Zur Kurzanzeige

dc.contributor.advisorFernández Alonso, Beatriz es
dc.contributor.authorGonzález del Barrio, Marina
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Comercio es
dc.date.accessioned2022-04-05T10:53:01Z
dc.date.available2022-04-05T10:53:01Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/52791
dc.description.abstractEl presente documento analiza la tipología de las fuentes de financiación, prestando especial atención a la financiación externa de las pymes en España. En particular, serán estudiados los productos financieros más comunes de la financiación bancaria, de la financiación no bancaria y las Fintech. Por último, veremos lo que ha supuesto el COVID19 para las pymes españolas, las medidas financieras, económicas y fiscales que ha facilitado el gobierno para aliviar la presión que están sufriendo las pymes por las restricciones ante la alarma sanitaria creada por el coronavirus, los cambios que han tenido las pymes tras la crisis y las principales claves para su recuperación.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPequeñas y Medianas Empresas-España-Siglo XXIes
dc.subjectCOVID-19 (Enfermedad)-Aspecto económico-Españaes
dc.titleAnálisis de la financiación externa e impacto de la covid-19 en las pymes españolases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Comercioes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige