Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDurán Barroso, Ramón José 
dc.contributor.authorAnzola Rojas, Camilo
dc.contributor.authorMerayo Álvarez, Noemí 
dc.contributor.authorMiguel Jiménez, Ignacio de 
dc.contributor.authorAguado Manzano, Juan Carlos 
dc.contributor.authorPérez Pons, María Eugenia
dc.contributor.authorParra Domínguez, Javier
dc.contributor.authorPlaza Hernández, María
dc.date.accessioned2022-04-21T08:51:35Z
dc.date.available2022-04-21T08:51:35Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationRamos, Carlos; Marreiros, Goreti; Parra, Javier. IV Workshop on Disruptive Information and Communication Technologies for Innovation and Digital Transformation. Ediciones Universidad de Salamanca, 2021es
dc.identifier.isbn978-84-1311-582-5es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/52879
dc.descriptionProducción Científicaes
dc.description.abstractLos nuevos servicios y aplicaciones disruptivas requieren la utilización de redes de comunicaciones de banda ancha. En el segmento de acceso, las redes de acceso ópticas pasivas (PON) se están consolidando como la mejor alternativa para este despliegue dado que las tecnologías de acceso tradicionales (cable coaxial, cobre) ya han dejado de ser capaces de soportar el creciente volumen de tráfico. Sin embargo, el despliegue actual de estas redes PON es muy desigual estando únicamente presentes en las áreas de mayor densidad de población donde el coste por conexión para los operadores se mantiene bajo. En este artículo presentamos una propuesta de política público-privada que permitirá incentivar a los operadores para el despliegue de redes PON en entornos de baja densidad de población (entornos rurales). Para demostrar su eficacia, se presenta un caso de uso en la provincia de Valladolid (Castilla y León, España). Los resultados de este estudio muestran que, gracias a la utilización de la política propuesta, los operadores pueden encontrar atractivo dar un servicio a todos los usuarios y poblaciones que lo deseen.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEdiciones Universidad de Salamancaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationRedes de accesoes
dc.subject.classificationBanda ancha - España - Castilla y Leónes
dc.subject.classificationTecnologías disruptivases
dc.titlePropuesta de política público-privada para el despliegue de la banda ancha en entornos rurales de Castilla y Leónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.rights.holder© 2021 Ediciones Universidad de Salamancaes
dc.identifier.doi10.14201/0AQ0315117130es
dc.relation.publisherversionhttps://eusal.es/eusal/catalog/view/978-84-1311-582-5/6013/7697-1
dc.title.eventIV Workshop on Disruptive Information and Communication Technologies for Innovation and Digital Transformationes
dc.description.projectFondo Europeo de Desarrollo Regional a través del proyecto DISRUPTIVE del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020es
dc.description.projectMinisterio de Ciencia, Innovación y Universidades (grants ONOFRE-2: TEC2017-84423-C3-1- P y Go2Edge: RED2018-102585-T)es
dc.description.projectJunta de Castilla y León (project VA231P20)es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem