dc.contributor.advisor | Velasco Sacristán, María Sol | es |
dc.contributor.author | Segoviano Pérez, Sergio | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio | es |
dc.date.accessioned | 2022-04-21T11:09:56Z | |
dc.date.available | 2022-04-21T11:09:56Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52891 | |
dc.description.abstract | Este TFG analiza el “Fair Play” en el mundo del fútbol, así como sus orígenes y los
valores que representa este reglamento a través de los códigos que se exponen, para más
tarde introducirse en los aspectos económicos que han surgido a través del “Fair Play”
financiero en la industria del fútbol europeo y las consecuencias que derivan de la normativa
de éste en los clubes del continente europeo, dando a conocer todo lo que esta normativa
conlleva, tanto sus ventajas, sus desventajas y sus repercusiones para, posteriormente,
analizar las situaciones de las cinco grandes ligas europeas en España, Inglaterra, Francia,
Alemania y Italia, y algunos de los clubes con mayor reputación en el panorama europeo
(Barcelona, Manchester City, PSG y Milán), aportando posibles soluciones para no
transgredir la normativa del “Fair Play” financiero. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Fútbol-Aspecto económico | es |
dc.title | El Fair Play Financiero en la Industria del Fútbol | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Comercio | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |