• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52915

    Título
    La naturaleza interior: el árbol y el bosque en la arquitectura japonesa contemporánea
    Autor
    López del Río, AlbertoAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Álvarez Álvarez, Darío FidelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Doctorado en Arquitectura
    Zusammenfassung
    La presente tesis estudia la importancia de la relación con la naturaleza y los elementos vegetales, especialmente árboles y bosques, y la equiparación entre algunos espacios naturales y el espacio construido, en los más variados discursos propios del ámbito de la arquitectura japonesa contemporánea. La importancia de esta relación no es fruto de una circunstancia contingente, sino que es un rasgo característico de la cultura a la que se adscribe. Así, las búsquedas presentes en la arquitectura japonesa contemporánea hunden sus raíces en un poso cultural más profundo, de manera que el establecer un contacto más cercano con la naturaleza no debe entenderse como un acercamiento propio de una necesidad del momento, sino que la integración entre naturaleza y arquitectura retoma una cualidad intrínseca del pueblo japonés, la cual parecía haberse perdido a lo largo del siglo XX con la paulatina occidentalización del país.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura contemporánea - Japón
    Naturaleza
    Materias Unesco
    6201 Arquitectura
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    DOI
    10.35376/10324/52915
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52915
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [1989]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TRABAJO-CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10