• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2022 - Vol.12 Núm. 1
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2022 - Vol.12 Núm. 1
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53152

    Título
    Español
    Autor
    Lucchetta, Maria Clarisbel
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    Sociology and Technoscience; Vol. 12 No. 1 (2022): Challenges and defiances of gender violence and new technologies pags. 241-256
    Abstract
    En una visión ulterior, el ser humano ¿será capaz de capitalizar todos los adelantos científicos y tecnológicos? ¿Podrá aplicarla correctamente o derivara en contra de la humanidad? Aquí indefectiblemente debemos acercarnos a los valores éticos y morales que tiñen de colores el progreso de la ciencia. Diversos epistemólogos, filósofos han compartido manuscritos sobre el crecimiento del conocimiento en múltiples áreas científicas y la ética con la que se ven aplicados los mismos. En este trabajo se busca generar una reflexión de como el ser humano en función a la sociedad en la que existe, es capaz de razonar o madurar los cambios asociados a la ciencia y tecnología en función a los elementos que le fueron dados en la comunidad donde se produjo su desarrollo cognitivo. Comprender la forma en que el ser humano aplica la ciencia; para generar avances tecnológicos que mejoren la calidad de vida y para explorar nuevos mundos de conocimiento.
    Materias (normalizadas)
    Sociología
    ISSN
    1989-8487
    DOI
    10.24197/st.1.2022.241-256
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/4605
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53152
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2022 - Vol.12 Núm. 1 [14]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    revistas_uva_es__sociotecno_article_view_4605_4556.pdf
    Tamaño:
    199.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10