Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez Rompeltien, Salvador
dc.contributor.editorEdiciones Universidad de Valladolid 
dc.date.accessioned2022-05-04T17:18:04Z
dc.date.available2022-05-04T17:18:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationRevista de Estudios Europeos; Núm. 79 (2022) pags. 227-242
dc.identifier.issn2530-9854
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/53214
dc.description.abstractEl TEDH ha desempeñado un papel clave en la integración europea y en la propia evolución de la Unión Europea. Ambas formas de integración, en base a los derechos y la más propia de las originarias Comunidades, se encuentran en plena convergencia. Ahora con mayor necesidad si cabe, es preciso culminar el mandato de adhesión de la Unión Europa al Convenio Europeo de Derechos Humanos. La previsible asunción de mayores cuotas de poder de la Unión exige que la labor del TEDH, con respecto a la misma, pase a ser de fiscalización directa y no, como hasta ahora, de forma indirecta, a través de sus Estados miembros
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceRevista de Estudios Europeos
dc.titleEL TEDH: de instrumento facilitador del proceso integrador europeo a fiscalizador de la propia Unión Europea
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.24197/ree.79.2022.227-242
dc.relation.publisherversionhttps://revistas.uva.es/index.php/ree/article/view/5716
dc.identifier.publicationfirstpage227
dc.identifier.publicationissue79
dc.identifier.publicationlastpage242
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem