• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53276

    Título
    Una aproximación al análisis exploratorio de datos
    Autor
    Ruiz Fuentes, Natalia
    Director o Tutor
    Sanz Gómez, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Abstract
    Las técnicas de análisis gráfico del AED propuestas por Tukey (1977) permiten identificar la distribución de los datos y explorar si las variables objeto de estudio cumplen los requisitos de normalidad, simetría y unimodalidad. Se aplican seis técnicas principales a cuatro conjuntos de datos cuantitativos: PIB per cápita, PIB provincial, edad media y esperanza de vida de países de la OMS. Los resultados muestran que la utilización de las técnicas ha de hacerse siguiendo un orden: un análisis inicial haciendo uso del diagrama de tallo y hojas junto con el histograma para observar la normalidad, seguido del diagrama de caja y bigotes y ver tanto la simetría como los valores atípicos. Por último, el diagrama de dispersión ofrece una idea de las relaciones existentes entre las variables y su ajuste.
    Materias Unesco
    5302 Econometría
    Palabras Clave
    AED
    Tukey
    Análisis gráfico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53276
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31349]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-E-1381.pdf
    Tamaño:
    1.250Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10