dc.contributor.advisor | García Gómez, Blanca | es |
dc.contributor.author | Serrano Villafranca, Esther | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2022-07-15T11:43:16Z | |
dc.date.available | 2022-07-15T11:43:16Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54018 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se centra en analizar la política empresarial que sigue SKF
con el fin de conseguir el crecimiento empresarial de forma sostenible. Por eso,
ha sido necesario estudiar en profundidad las principales actuaciones
empresariales de SKF que han marcado su identidad desde sus orígenes hasta
hoy. De tal manera que uno de sus principales pilares para lograr la excelencia
empresarial se basa en la responsabilidad de esta empresa con el medio
ambiente. Uno de los objetivos marcado por el grupo SKF consiste en lograr que
todas las filiales de SKF consigan ser neutras en huella de carbono. De este
modo, la planta de producción situada en España, ha sido la primera en alcanzar
con dicho objetivo, gracias a la implantación de tres proyectos sostenibles: en
primer lugar instalación de paneles solares fotovoltaicos, un nuevo sistema de
climatización de la planta y por último la implantación del sistema RecondOil. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Crecimiento sostenible empresarial | es |
dc.title | Política empresarial de SKF como medio de crecimiento sostenible | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |