• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54032

    Título
    Cuidados de enfermería al recién nacido con fibrosis quística
    Autor
    Arroyo García, Karla
    Director o Tutor
    López López, Ana Belén
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    La fibrosis quística es una enfermedad genética frecuente entre la población caucásica. Genera el aumento y espesor de las secreciones mucosas del recién nacido, produciendo en la mayoría de los casos, graves afecciones tanto de pulmón como de páncreas. Actualmente no existe tratamiento curativo, por lo que el diagnóstico precoz es crucial para su pronóstico y para el tratamiento de los síntomas. Sin embargo, hoy por hoy no existen protocolos de enfermería exclusivos para la enfermedad en los hospitales públicos de Valladolid. La implicación de enfermería con estos pacientes es imprescindible para mejorar su calidad de vida, por lo que, siguiendo el proceso de atención enfermero (PAE) y partiendo de la valoración de las 14 necesidades de Virginia Henderson, se propone un plan de cuidados que podría implantarse de forma sencilla en los hospitales de Valladolid y que abarca unos cuidados estandarizados y de calidad. Con esto, se pretenden cubrir las necesidades alteradas del recién nacido con fibrosis quística mediante cuidados protocolizados y basados en la última evidencia, detallar las medidas de confort centradas en el neurodesarrollo, así como apoyar y formar a las madres y padres de éstos, para que puedan cuidar de su bebé de la forma más adecuada posible desde la detección de la enfermedad.
    Materias (normalizadas)
    Fibrosis quísticas
    Niños recién nacidos - Enfermedades
    Materias Unesco
    3201.10 Pediatría
    Palabras Clave
    Fibrosis quística
    Recién nacido
    Cuidados enfermeros
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54032
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31697]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H2412.pdf
    Tamaño:
    1.511Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10