• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54061

    Título
    Análisis y evolución del VIH/SIDA desde la aparición de los antirretrovirales hasta la actualidad: España VS EEUU
    Autor
    Bolaños Pérez, Martina
    Director o Tutor
    Del Caño Espinel, ManuelaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    El VIH es una infección que se cobra millones de muertes y causa miles de contagios a lo largo de todo el mundo. Las mejoras en el tratamiento antirretroviral han disminuido las cifras de morbimortalidad pero aún quedan aspectos sobre los que actuar. Los objetivos de esta revisión serán analizar la evolución del tratamiento con terapia antirretroviral comparando la eficacia en 2 países con diferente accesibilidad (España y Estados Unidos) antes y después de la TARGA, y analizar cómo influyó la pandemia Covid-19 en los diagnósticos por VIH. Para ello se ha realizado una revisión sistemática buscando en bases de datos como PubMed y SciELO, y en páginas web como el Instituto Nacional de Estadística u ONDUSIDA. Se utilizó el modelo PICO para concluir los objetivos así como operadores booleanos (AND y NOT) y palabras clave para concretar la búsqueda. Se excluyeron artículos previos a enero de 2017, artículos sin disponibilidad de texto completo, en un idioma diferente de inglés o español, y que no estuviesen relacionados con humanos. Con la selección total de 9 artículos y la búsqueda en páginas web, se concluyó que la epidemia por VIH continúa con un elevado número de muertes y contagios, pero sin duda estas cifras han disminuido desde que la terapia antirretroviral de gran actividad emergió. España y Estados Unidos no tienen diferencias pronunciadas en cuanto a porcentajes, viéndose una clara disminución de diagnósticos desde el inicio de la pandemia por Covid-19.
    Materias (normalizadas)
    SIDA (Enfermedad)
    Materias Unesco
    3202 Epidemiología
    Palabras Clave
    Mortalidad
    Terapia antirretroviral
    Africa
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54061
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-H2415.pdf
    Tamaño:
    1.105Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10