• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54083

    Título
    China como próxima potencia mundial: claves de su éxito
    Autor
    Íñigo Aranda, Claudia
    Director o Tutor
    Frechoso Remiro, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    En los últimos cuarenta años, China ha experimentado una enorme transformación económica. Gracias a ella, ha logrado situarse entre las primeras potencias mundiales. Esta evolución, es debida principalmente, a las reformas políticas y estratégicas que el país implantó a finales de la década de los setenta. Todo este proceso se materializó a principios del siglo XXI, cuando China recogió los frutos cosechados, se introdujo en la senda del crecimiento y plantó cara al por entonces líder, Estados Unidos. A lo largo del trabajo he investigado el crecimiento, la evolución y el progreso que ha presentado la economía china desde comienzos del siglo XXI. Para realizar dicho análisis, me he documentado sobre las distintas teorías del crecimiento económico formuladas a lo largo de los últimos tres siglos. Además, he tenido en consideración la evolución de las distintas variables macroeconómicas del país, demostrando así, la vinculación que existe entre el progreso económico chino y las principales teorías del crecimiento económico mencionadas anteriormente. El propósito de este trabajo fin de grado se basa en establecer si el crecimiento y desarrollo experimentado por China durante las últimas décadas, logrará que esta se corone como primera potencia mundial, destronando de esta manera, a la supremacía estadounidense.
    Palabras Clave
    China
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54083
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-2095.pdf
    Tamaño:
    1.456Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10