• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54089

    Título
    Sistemática comercial en oficina bancaria
    Autor
    López Romero, Ana María
    Director o Tutor
    García Gómez, Conrado DiegoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    En el siguiente trabajo analizamos el cambio experimentado por el sector financiero español, en especial la banca. Primero, haremos un resumen del antes y después de la crisis financiera de 2008 y como éste entorno ha afectado a la evolución del crédito de las familias y empresas, a las fuentes de financiación de las entidades de crédito y a la rentabilidad del sector. Resaltaremos el entorno actual de las entidades financieras con sus diferentes procesos de fusiones, cambios en sus redes de oficinas y como el proceso de digitalización está afectando a las entidades financieras, haciendo las primeras menciones al concepto de protección al consumidor. Posteriormente, nos centramos en el marco legal y como las diferentes normativas afectan a la hora de comercializar productos y servicios por parte de los empleados de las sucursales bancarias, nos centraremos en explicar dos normativas fundamentales para la protección al consumidor: MIFID y Ley Hipotecaria. Por último, estudiamos el modelo de sistemática comercial resultado de las continuas transformaciones del sector financiero, siendo una forma de adaptación a las nuevas exigencias del mercado, dónde la sucursal bancaria y sus empleados juegan un papel fundamental en el desempeño de la acción comercial, así como de sus dinámicas diarias desarrolladas a través de un plan de acción. En este último capítulo se plantea también un caso práctico ficticio de implantación de sistemática comercial en una oficina bancaria, dónde se desarrollará la mecánica de ésta y nos dará lugar a extraer las ventajas e inconvenientes del uso de este modelo.
    Palabras Clave
    Sistema bancario
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54089
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-2100.pdf
    Tamaño:
    779.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10