• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54097

    Título
    Prevención del consumo de cannabis en los adolescentes. Una revisión sistemática.
    Autor
    García González, SilviaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    De Dios Duarte, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    El cannabis es la droga ilegal más consumida entre los adolescentes, principalmente varones. Es consumida comúnmente fumada en contextos recreativos y/o nocturnos, en grupo y durante los fines de semana y/o periodos vacacionales. A pesar de que su incidencia ha disminuido en el último año, las tasas siguen siendo altas y preocupantes debido a las múltiples razones que encuentran los adolescentes por consumir, entre las que destacan los factores sociales como la presión de grupo o la fácil accesibilidad a la droga. El cannabis es una droga depresora y psicoactiva de la que se pueden extraer 3 derivados (hachís, marihuana y aceite de hachís) y cuyo principal compuesto es el THC, el encargado de los efectos y consecuencias físicas y psicológicas que produce el cannabis en el organismo destacando aquellos que afectan al cerebro y dificultan el correcto desarrollo hacia la vida adulta. Nuestro objetivo es analizar las estrategias de prevención específicas del consumo de cannabis en adolescentes. En la búsqueda de los artículos realizada tras el planteamiento de la pregunta de investigación (¿Existen estrategias específicas para la prevención del consumo de cannabis?) y el esquema PICO, se utilizaron las bases de datos Dialnet, BUva, PubMed, Scielo, Medline, Cochrane, Lilacs, Mendeley, Cuiden y Google académico. En ellas se emplearon MeSH y DeCS relacionados con el tema de investigación aplicando diferentes filtros y criterios de elegibilidad para restringir el número de artículos. Finalmente, los artículos seleccionados se evaluaron con la herramienta PRISMA. De la búsqueda realizada se obtuvieron 823 artículos, de los cuales finalmente se seleccionaron 10 artículos para esta revisión sistemática. Tras los resultados obtenidos, se puede concluir que apenas existen programas de prevención exclusivos del cannabis a pesar de que sean necesarios. Junto con estas estrategias de prevención es importante contar con programas dirigidos a cambiar las normas y procesos sociales. Además, hay que tener en cuenta la combinación de intervenciones, los factores influyentes y la participación de un equipo multidisciplinar formado por sanitarios y docentes.
    Materias Unesco
    6113.03 Abuso de Drogas
    Palabras Clave
    Cannabis
    Consumo en adolescentes
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54097
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H2440.pdf
    Tamaño:
    433.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10