• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54139

    Título
    Incidencia de infección respiratoria asociada a disfagia en pacientes con ictus, tratados en la unidad de ictus del HUCV
    Autor
    Gómez González, Esther
    Director o Tutor
    Montero Zoccola, María TeresaAutoridad UVA
    Reyes Muñoz, Francisco Javier
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Las infecciones respiratorias (IR) son una de las complicaciones más frecuentes tras el ictus. Están asociadas a la presencia de disfagia como consecuencia de la alteración funcional producida por el ictus. La disfagia se ha descrito como uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de IR, ya que aumenta el riesgo de que se produzca una broncoaspiración. Se han descrito otros factores que podrían facilitar la aparición de IR tras el ictus. Sin embargo las cifras de incidencia de IR tras el ictus no son concretas y escasean los datos acerca de la incidencia de la IR asociada a disfagia tras el ictus. El objetivo de este estudio es conocer la incidencia de la IR asociada a la disfagia en pacientes con ictus, tratados en la Unidad de Ictus (UI) del Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV). Para ello hemos realizado un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal, desarrollado en el HCUV, a través de los aplicativos de su intranet de donde se recogen los datos de los pacientes que cumplen los criterios de inclusión para su posterior análisis y comparación. Se analizó una muestra con 147 pacientes de los cuales un 7.48% desarrolló una IR. La broncoaspiración fue el posible origen del 27.28% de los casos de IR. El 17.77% de la muestra presentaba disfagia. Un 26.08% de los pacientes con disfagia desarrolló una IR. De este trabajo se concluye que la disfagia tras el ictus es un factor que favorece el desarrollo de IR. Los test de disfagia tienen un papel importante en la detección de la disfagia y sus complicaciones asociadas. Son necesarios más estudios sobre las IR asociadas a disfagia para establecer conclusiones firmes.
    Materias (normalizadas)
    Cerebro - Enfermedades
    Palabras Clave
    Infección respiratoria
    Disfagia
    Ictus
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54139
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H2444.pdf
    Tamaño:
    2.701Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10