dc.contributor.advisor | González Güemes, María Inmaculada | |
dc.contributor.advisor | Maté García, Jorge Julio | |
dc.contributor.author | Martín Maroto, Celia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2022-07-28T08:10:34Z | |
dc.date.available | 2022-07-28T08:10:34Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54324 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se analiza el comportamiento de la tasa de actividad femenina
en España y en Castilla y León. Para ello, en primer lugar, se repasa el modelo
básico de elección racional, Consumo – Ocio. A continuación, se analiza la
evolución de la tasa de actividad femenina tanto en España, como en Castilla y
León durante el periodo comprendido entre el año 2005 y el presente año 2022.
En este estudio se pone de manifiesto las diferencias que aún existen con su
homólogo masculino. Teniendo en cuenta variables de corte socioeconómico
como son el sexo, la edad, el estado civil y el nivel de estudios. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Mujer - Trabajo - España | |
dc.subject.classification | Tasa de actividad | es |
dc.subject.classification | Mujer | es |
dc.subject.classification | España | es |
dc.subject.classification | Participación laboral | es |
dc.title | La participación de la mujer en España y Castilla y León | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Marketing e Investigación de Mercados | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6309.09 Posición Social de la Mujer | es |