dc.contributor.advisor | Martín Pérez, Víctor Manuel | es |
dc.contributor.author | Herrero de la Calle, Sandra | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2022-07-28T09:39:45Z | |
dc.date.available | 2022-07-28T09:39:45Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54344 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se va a desarrollar el tercer sector de la economía en España.
Para ello, se va a proceder a su conceptualización, definición, tipología y
funciones que cumple. También se va a realizar un estudio sobre las distintas
teorías explicativas del sector más importantes que han ido surgiendo a lo largo
del tiempo, desde el lado de la demanda y de la oferta.
Por otro lado, se va a observar con datos numéricos la importancia del tercer
sector en la economía de España y se va a observar una visión general de este.
Así mismo, se procederá a realizar un seguimiento de los retos más importantes
a los que se enfrenta | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Economía social | |
dc.subject.classification | Tercer sector | es |
dc.subject.classification | Asociaciones | es |
dc.subject.classification | No lucrativo | es |
dc.subject.classification | Fundaciones | es |
dc.title | El tercer sector de la economía en España | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5312 Economía Sectorial | es |