Show simple item record

dc.contributor.advisorGarrido Hornos, María del Carmen es
dc.contributor.authorRueda Álvarez, Paloma María
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2022-08-17T08:23:04Z
dc.date.available2022-08-17T08:23:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/54399
dc.description.abstractTanto el turismo como el cine se han convertido en prácticas de entretenimiento muy accesibles para casi todo el mundo. Son dos maneras de entretenimiento muy populares y a las que casi todo el mundo puede acceder gracias a la globalización y al desarrollo tecnológico. De su relación nace el turismo cinematográfico, una modalidad que mueve a los viajeros a aquellos lugares donde se han rodado diferentes producciones cinematográficas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleSeries de ficción y turismo cinematográfico: El caso de Game of Thrones (Juego de Tronos)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Turismoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5312.90 Economía Sectorial: Turismoes
dc.subject.unesco6203.01 Cinematografía


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record