Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | López Vallecillo, María | es |
dc.contributor.author | Juana Antón, Patricia De | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2014-07-18T09:31:52Z | |
dc.date.available | 2014-07-18T09:31:52Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5449 | |
dc.description.abstract | Los manuales formativos utilizados por las enfermeras durante la primera etapa del Franquismo, plasmaban una imagen de las profesionales relacionadas con la función de la mujer en la sociedad. En ellos, expresaban los deberes y obligaciones que debía tener una enfermera y así realizar una aportación única, esencial y específica: cuidar. Nunca debía perder el rumbo de su misión, por lo que el cuidado de Enfermería se debía expresar mediante acciones a otros, para otros y con otros. Cuidar requería ciertas aptitudes, actitudes, conocimientos, y muy especialmente, la comprensión de las necesidades, tener en cuenta a la persona, y sobre todo, conocer muy bien el lugar que ocupaba la enfermera como nexo de unión entre el enfermo y el médico. Aparte de las lecciones teóricas y prácticas, en los manuales también cobraba importancia los temas dedicados a las características físicas y morales que debían reunir las enfermeras, además de los deberes y obligaciones ligados a la profesión. La formación se centraba en adquirir conocimientos, capacidades y una identidad ocupacional característica, siempre desde la perfección, e intentando estimular la interacción con el resto de sus compañeras y miembros del equipo sin olvidarse de la asistencia al enfermo centrada en la abnegación y dulzura. El presente trabajo pretende analizar la imagen de la enfermera en la primera etapa del Franquismo a través de dos manuales formativos de Enfermería, comprendidos entre los años 1948 y 1950. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Enfermería | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Enfermería - España - Historia - 1939-1975 | es |
dc.title | La Imagen de la Enfermera a través de los Manuales Formativos en el Franquismo (1939-1950) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
