Show simple item record

dc.contributor.advisorGómez González, Francisco Javier es
dc.contributor.authorMartínez-Falero Sandín, Cristina
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Comercio es
dc.date.accessioned2022-08-29T11:29:40Z
dc.date.available2022-08-29T11:29:40Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/54614
dc.description.abstractA lo largo de este trabajo, se ha ido viendo cómo la publicidad utiliza recursos eróticos, como pueden ser la sensualidad, la seducción, entre otros, para llevar a cabo sus campañas y para atraer las miradas del público con las mismas. Se trata de un recurso utilizado de manera recurrente, independientemente del sector del que se hable, ya que se pueden encontrar anuncios de productos que no guardan ningún tipo de relación con el erotismo. Éste, es utilizado de una forma sugerente, haciendo que se combinen de algún modo el glamour con la estética de los cuerpos de los modelos anunciantes y de las situaciones en las que estos se encuentran.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSexo (Psicología)-Aspecto económicoes
dc.subjectPublicidad-Historiaes
dc.subjectErotismo-Aspecto económicoes
dc.subject.classificationSexo en publicidades
dc.titleUso del erotismo en la publicidades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Comercioes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record