dc.contributor.advisor | Gómez González, Francisco Javier | es |
dc.contributor.author | Martínez-Falero Sandín, Cristina | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio | es |
dc.date.accessioned | 2022-08-29T11:29:40Z | |
dc.date.available | 2022-08-29T11:29:40Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54614 | |
dc.description.abstract | A lo largo de este trabajo, se ha ido viendo cómo la publicidad utiliza recursos eróticos,
como pueden ser la sensualidad, la seducción, entre otros, para llevar a cabo sus
campañas y para atraer las miradas del público con las mismas. Se trata de un recurso
utilizado de manera recurrente, independientemente del sector del que se hable, ya que
se pueden encontrar anuncios de productos que no guardan ningún tipo de relación con
el erotismo. Éste, es utilizado de una forma sugerente, haciendo que se combinen de
algún modo el glamour con la estética de los cuerpos de los modelos anunciantes y de
las situaciones en las que estos se encuentran. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Sexo (Psicología)-Aspecto económico | es |
dc.subject | Publicidad-Historia | es |
dc.subject | Erotismo-Aspecto económico | es |
dc.subject.classification | Sexo en publicidad | es |
dc.title | Uso del erotismo en la publicidad | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Comercio | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |