dc.contributor.advisor | Arauzo Palacios, Daniel | es |
dc.contributor.advisor | García Vesga, Violeta Esmeralda | es |
dc.contributor.author | Bonilla Muñoz, César | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2022-08-29T11:34:03Z | |
dc.date.available | 2022-08-29T11:34:03Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54615 | |
dc.description.abstract | En España, el Pueblo Gitano, históricamente discriminado desde tiempos de los Reyes
Católicos, se encuentra en situación de desigualdad sanitaria. Esto motiva que la
población general gitana se encuentre un paso por detrás de la española en términos
de salud. Con el fin de estudiar la influencia de la discriminación étnica percibida por la
comunidad gitana de Delicias en sus indicadores de salud y compararlos con la tónica
general, se plantea este estudio descriptivo transversal, que, en paralelo, pretende
mapear potenciales focos de desigualdad en el Centro de Salud Delicias y la
predisposición de sus trabajadores a la formación en la atención sanitaria a este
colectivo. Para este propósito se han elaborado dos encuestas: una a población de etnia
gitana y otra a profesionales del centro. En la primera, se analizan 6 variables
sociodemográficas (edad, sexo, nivel de estudios, discriminación percibida, bienes
básicos en el hogar y problemas de la vivienda) y 10 indicadores de salud (estado de
salud percibido, prevalencia de problemas de salud, índice de masa corporal,
accidentabilidad, consumo de tabaco y alcohol, frecuencia de consultas en Medicina,
asistencia al ginecólogo, hospitalizaciones y uso de Urgencias). Entre otros resultados,
se halló que un 69,73% de los encuestados de etnia gitana se había sentido
discriminado en los pasados 12 meses. No se encontró ninguna asociación
estadísticamente significativa (P < 0,05) entre este fenómeno y otros indicadores de
salud intrapoblacionales. En contraste con sus condiciones de salud, la discriminación
experimentada por la etnia gitana en el barrio Delicias ha demostrado ser mayor que la
acusada por sus iguales a nivel nacional. Desde el presente estudio se propone la
creación de una vía investigadora que analice estas diferencias a nivel interpoblacional
y acciones que aprovechen la predisposición para la formación en este área de los
jóvenes trabajadores del Centro de Salud Delicias para alcanzar las metas en salud
gitana marcadas por el Gobierno. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Salud-gitanos | es |
dc.subject.classification | Etnia gitana | es |
dc.subject.classification | Discriminación étnica | es |
dc.subject.classification | Desigualdades en salud | es |
dc.title | Análisis de la percepción de salud y uso del sistema sanitario de la población gitana de un barrio de Valladolid: un estudio en torno a la discriminación étnica | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |