dc.contributor.advisor | González Hortiguela, Tecla Beatriz | es |
dc.contributor.author | Montes Portas, Emilio Jesús | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2022-08-30T10:53:27Z | |
dc.date.available | 2022-08-30T10:53:27Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54667 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo despliega un análisis de la primera temporada de El juego del calamar
(2021), una serie distópica que metaforiza y hace una crítica de la estructura social
contemporánea y de cómo influyen las diferentes estrategias de poder en el
comportamiento de los individuos. Con el fin de hacer un ejercicio de comprensión acerca
del tema propuesto, se partirá de una serie de planteamiento teóricos procedentes de la
filosofía y del psicoanálisis para luego afrontar la lectura de la serie. | es |
dc.description.sponsorship | Comunicación audiovisual y publicidad | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Series de televisión | es |
dc.subject.classification | Capitalismo | es |
dc.subject.classification | Poder disciplinario | es |
dc.title | La estructura social y las estrategias de poder en El Juego del Calamar (2021) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5906 Sociología Política | es |
dc.subject.unesco | 6203.01 Cinematografía | |