• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54697

    Título
    Plan de negocio emprendedor: comercializadora de alpargatas de producción local en La Rioja
    Autor
    Ocón Duarte, Inés
    Director o Tutor
    Hernández Carrión, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    El presente trabajo se basa en la creación de un negocio de alpargatas. Son varias las razones por las que he decido hacer mi Trabajo de Final de Grado sobre este tipo de negocio. En primer lugar, el pueblo en que nací está a escasos minutos de La Rioja, una comunidad con gran tradición en la industria del calzado. Desde pequeña siempre me he desplazado a los distintos municipios de esta comunidad a comprar zapatos, además he podido visitar fábricas y almacenes y me he podido empapar de la cultura del calzado que allí tienen tan arraigada. Por otro lado, siempre me han llamado la atención las alpargatas me parece un calzado imprescindible en mi armario de verano y además son un gran partido a la hora de vestir y combinar distintos looks. Como fiel consumidora de este de calzado, me gustaba imaginar la gran cantidad de patrones y diseños que se podían hacer en las alpargatas. A raíz de que mi pareja crease una marca de calcetines de diseño y ver todo el proceso que esto conlleva, empecé a pensar en mi proyecto de alpargatas. El objetivo de este trabajo es hacer un análisis de mercado, definir las estrategias comerciales y hacer un plan de viabilidad que me permita saber si es un negocio viable o no. Como he dicho anteriormente, el tipo de producto con el que voy a trabajar son alpargatas, concretamente, alpargatas artesanas, ya que son fabricadas por productores locales. Además, las alpargatas se van a caracterizar por tener gran variedad diseños y muy variados yo misma realizaré. Busco crear una marca que se desmarqué de la alpargata convencional con diseños básicos y aburridos. Por esto, he creído conveniente dirigirnos a un público más joven, atrevido, sin miedo a los cambios y que le guste innovar a la hora de vestir.
    Materias Unesco
    5311.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Plan de emprendimiento
    Comercializadora de alpargatas
    Plan de viabilidad
    Análisis de mercado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54697
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 1885.pdf
    Tamaño:
    2.194Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10