Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Hernández Carrasco, María | es |
dc.contributor.advisor | Cruz Marcos, Raúl de la | es |
dc.contributor.author | Andrés Sacristán, Victoria Bárbara | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2022-08-31T10:43:58Z | |
dc.date.available | 2022-08-31T10:43:58Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54743 | |
dc.description.abstract | La pandemia por el virus SARS-CoV-2 ha hecho que la sociedad tome conciencia de la importancia de la vacunación como arma principal para combatir la enfermedad por coronavirus. El objetivo de este estudio es describir si en el contexto pandémico en el que nos encontramos, se ha objetivado un aumento de la tasa de vacunación contra enfermedades ajenas al SARS-CoV-2 pero prevalentes desde hace años, como las acusadas por el virus influenza, el neumococo y el herpes zoster. Se ha llevado a cabo un estudio epidemiológico observacional de tipo descriptivo retrospectivo sobre los pacientes mayores de 60 años adscritos a una zona básica de salud urbana desde el año 2019 al 2021. El porcentaje de vacunación antigripal en el centro de salud de Arturo Eyries pasó de 63.3% a 70.7% de la campaña de 2019/2020 a 2020/2021 y a un 71.4% en la de 2021/2022. El porcentaje de vacunación antineumocócica 13 pasó de un 16% en 2019, a un 14.3% en 2020 y finalmente a un 10.4% en 2021. La vacunación contra el herpes zoster pasó de un 1.2% en 2019 a un 0% en 2020 y finalmente a un 0.3% en 2021. Como conclusión, la pandemia ha influido en la tasa de vacunación antigripal viéndose un incremento gradual, pero no en la tasa de vacunación antineumocócica 13 y del herpes zoster de la población adscrita al centro de salud Arturo Eyries. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Vacunación | es |
dc.subject.classification | Gripe | es |
dc.subject.classification | Neumococo | es |
dc.subject.classification | Herpes zoster | es |
dc.subject.classification | Pandemia | es |
dc.subject.classification | COVID-19 (Enfermedad) | es |
dc.title | Repercusión de la pandemia de COVID-19 sobre la tasa de vacunación de una zona básica de salud urbana | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 2412.10 Vacunas | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
