dc.contributor.advisor | Laguna García, Marta | es |
dc.contributor.author | Antón de la Iglesia, Cristina | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2022-09-02T08:11:07Z | |
dc.date.available | 2022-09-02T08:11:07Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54857 | |
dc.description.abstract | La irrupción del virus COVID-19 en 2019 y sus altos índices de propagación durante los
años posteriores provocaron una situación sociosanitaria excepcional a escala global con
estrictas medidas que coartaron a la ciudadanía de movilidad. Tales restricciones
impactaron directamente en los viajes reduciendo la demanda turística. En el presente
proyecto de fin de grado se estudia la repercusión de la pandemia en el ámbito turístico a
diferentes niveles macro hasta estudiar el caso micro de la ciudad de Segovia en
particular. El estudio combina análisis cuantitativos y cualitativos a fin de ofrecer una
imagen certera y veraz del impacto del COVID-19 en la demanda turística en la ciudad
de Segovia. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Covid 19 | es |
dc.subject.classification | Segovia | |
dc.title | Análisis del impacto del COVID-19 en el turismo: el caso de Segovia | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Turismo | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5312.90 Economía Sectorial: Turismo | es |