dc.contributor.advisor | Frechoso Remiro, Juan Carlos | es |
dc.contributor.author | Nache Mesa, Cristina | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e Interpretación | es |
dc.date.accessioned | 2022-09-02T10:30:22Z | |
dc.date.available | 2022-09-02T10:30:22Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54875 | |
dc.description.abstract | Las noticias económicas han pasado a ser un aspecto fundamental pues la economía afecta a todo lo que
nos rodea de forma directa o indirecta. No solo nos afectan aquellos sucesos que ocurren en nuestro país,
sino que nos podemos ver afectados, de forma positiva o negativa, por algún acontecimiento en otras
zonas geográficas. El lenguaje presente en las noticias económicas se puede considerar especializado,
aunque se combine con el lenguaje común, puesto que tiene características propias como la terminología.
Actualmente, los países de habla inglesa tienen una gran influencia sobre numerosos sectores de la
sociedad y en concreto, sobre la economía. El inglés británico y el estadounidense comparten una gran
cantidad de elementos, sin embargo, se diferencian en muchos otros. Por ello, se han comprobado las
diferencias y similitudes existentes entre los artículos económicos de un periódico británico y otro
estadounidense. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Traducción periodística | es |
dc.title | Comparación lingüística y estilística de las noticias económicas de Reino Unido y Estados Unidos a partir de un corpus ad hoc comparable bilingüe | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Traducción e Interpretación | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |