dc.contributor.advisor | Fuertes Olivera, Pedro Antonio | es |
dc.contributor.author | Espinosa Cristiá, Rocío | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio | es |
dc.date.accessioned | 2022-09-05T07:28:39Z | |
dc.date.available | 2022-09-05T07:28:39Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54895 | |
dc.description.abstract | Durante los últimos años el sector cervecero ha ido experimentando numerosos
cambios debido al crecimiento de las grandes empresas y a la aparición de
nuevas cerveceras independientes. Los factores socioeconómicos han influido
de una manera notable en el sector. El desencadenante principal de las
pérdidas de estos últimos años ha sido la crisis sanitaria, la cual ha afectado de
una manera notable en el entorno.
El objetivo principal de este trabajo es reflejar la importancia de este sector en
la economía, y cómo el entorno afecta a las empresas. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Cerveza-Industria y comercialización | es |
dc.title | Análisis del sector cervecero español | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Comercio | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |