• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54901

    Título
    Hipersensibilidad a vacunas covid o a sus excipientes
    Autor
    Betancort de León, Román
    Director o Tutor
    Armentia Medina, AliciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    Los casos de reacciones adversas a las vacunas del COVID en España son objeto de estudio y discusión. Por este motivo, Un grupo de sanitarios destinados al seguimiento de la vacunación COVID en Valladolid (especialistas de Familia, Preventiva, Alergia) han pretendido detectar, evaluar y valorar las reacciones adversas producidas en nuestro entorno de salud durante la vacunación. Para ello se han seguido los protocolos de la Sociedad Española de Alergia e Inmunología Clínica, y las normas de la DGSP. Antecedentes: Los casos de reacciones adversas a las vacunas contra el coronavirus en España han sido muy reducidos y en ningún caso grave La Aemps explicaba que las 374 notificaciones incluyen 831 términos descriptores de acontecimientos adversos. Registro de Vacunación del Ministerio de Sanidad, el 70% de los vacunados han sido mujeres y en cuanto a la distribución por grupos de edad, el 62% de los inmunizados tienen entre 18 y 64 años y el 38% son mayores de 65 años.
    Materias (normalizadas)
    Vacunas
    Palabras Clave
    COVID-19 (Enfermedad)
    Vacunas
    Alergia
    Reacción hipersensibilidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54901
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31859]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M2612.pdf
    Tamaño:
    910.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10