Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorLaguna García, Marta es
dc.contributor.authorRomano Villate, Maialen
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2022-09-05T08:46:07Z
dc.date.available2022-09-05T08:46:07Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/54910
dc.description.abstractEs de conocimiento general que el turismo es uno de los sectores más importantes para la economía de este país y, sobre todo, para Castilla y León. Para impulsar la dinamización económica y social del entorno rural de la provincia de Segovia, se ha elaborado una propuesta bajo la hoja de ruta de la Agenda Rural Sostenible de la propia provincia, estableciendo una Red de Ecomuseos Provinciales con el fin de preservar, interpretar y valorar el patrimonio, fomente el turismo y muestre al visitante la cultura y riqueza tradicional del territorio para así impulsar un desarrollo sostenible.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationEcomuseoes
dc.subject.classificationTurismo rurales
dc.titlePropuesta de creación de una “Red de Ecomuseos” como instrumento impulsor de la sostenibilidad turística integral para la provincia de Segoviaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Turismoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5312.90 Economía Sectorial: Turismoes


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée