Show simple item record

dc.contributor.advisorGómez Herrero, Javieres
dc.contributor.authorHernández Higuera, Katia Mirta
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2022-09-05T09:51:49Z
dc.date.available2022-09-05T09:51:49Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/54916
dc.description.abstractLa reciente implantación del acceso a internet libre en Cuba y el auge de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC), son algunos de los factores que pueden hayan influido en la generación de una revolución digital y social en la isla. Así como la forma en que los cubanos, están utilizando los medios digitales como herramienta de difusión de mensajes e imágenes independientes a la propaganda oficialista, por ejemplo, las protestas del 2021 y uno de los temas de esta investigación la canción Patria y Vida.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationInternet cubanoes
dc.subject.classificationMovimientos socialeses
dc.subject.classificationPropaganda cubanaes
dc.titleCaso Patria y Vida. La comunicación digital 2.0 en Cuba y sus efectos en los movimientos sociales del 2021es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6114.01 Publicidades


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record