• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55060

    Título
    La estela de Gaspar Becerra en la antigua diócesis de Astorga: el escultor Gregorio Español
    Autor
    Fernández Mateos, RubénAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Vasallo Toranzo, LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Doctorado en Patrimonio Cultural y Natural. Historia. Arte y Territorio
    Resumen
    El vanguardista lenguaje que Gaspar Becerra trajo de Italia, basado en Miguel Ángel y sus seguidores, quedó magistralmente materializado en el retablo mayor de la catedral de Astorga (1558-1562), siendo, a partir de entonces, modelo de un nuevo estilo escultórico en el Norte de España. En la propia diócesis asturicense, el impacto fue inmediato, produciéndose una eclosión de encargos de retablos y custodias, que seguían los modos estéticos becerrescos. A unas primeras obras de maestros que trabajaron en el retablo mayor, se unen después otros entalladores y escultores entre los que destaca Gregorio Español (1554-1631). Procedente con toda probabilidad del obispado de León, se establece en la capital maragata en 1570, desarrollando una amplia actividad hasta su fallecimiento. El éxito de sus trabajos, le sirvieron para trabajar en otros lugares fuera de Astorga, destacando su participación en la sillería de coro de la catedral de Santiago, junto a Juan Dávila.
    Materias (normalizadas)
    Escultura - España - Astorga
    Becerra, Gaspar (1520-1570)
    Español, Gregorio (1554-1631)
    Materias Unesco
    5506.02 Historia del Arte
    Departamento
    Departamento de Historia del Arte
    DOI
    10.35376/10324/55060
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55060
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2370]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TRABAJO-CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10