• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55077

    Título
    Morfología de los aneurismas aislados de la aorta descendente. Estudio morfométrico
    Autor
    Gómez Rueda, Inés
    Director o Tutor
    Vaquero Puerta, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    Se presenta un trabajo descriptivo y retrospectivo de la valoración de los aneurismas de aorta descendente, con criterio de indicación terapéutica quirúrgica, con el fin de evaluar diferentes datos demográficos, como la edad, el sexo, factores de riesgo, morfología de los aneurismas y los datos del principal objetivo del estudio en lo que respecta a la morfometría, tanto la longitud del aneurisma, su diámetro, el grosor del trombo y diámetro del cuello y longitud proximal y distal. Estos datos no son aportados en la bibliografía, por lo que se considera que disponer de los mismos, desde el punto de vista estadístico, supone una aportación en lo que se refiere a la planificación operatoria de los aneurismas de aorta torácica descendente, zona del vaso donde se ha centrado el estudio, a la vez que puede indicar las medidas más frecuentes de endoprótesis que se van a requerir más frecuentemente en el tratamiento endovascular de este tipo de patología.
    Materias (normalizadas)
    Aneurisma cerebral
    Palabras Clave
    Aneurisma
    Aorta
    Morfometría
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55077
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31117]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M2658.pdf
    Tamaño:
    1.800Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10