dc.contributor.advisor | Oliva Herrer, María de la O | es |
dc.contributor.author | Low, Johanna | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2022-09-14T06:48:51Z | |
dc.date.available | 2022-09-14T06:48:51Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55085 | |
dc.description.abstract | Desde hace mucho tiempo el sector turístico está en constante crecimiento y ahora es uno de los sectores económicos más grandes del mundo. Este trabajo está basado en este sector dentro de una región especifica de Alemania: Ostfriesland. Es una zona bastante rural y con una naturaleza impresionante, por lo cual la intención de mantener este entorno intacto es uno de los retos más grandes del turismo allí. Para esto, el trabajo se centra en aspectos relacionados con la sostenibilidad, dado que el turismo sostenible es un tema que cada vez de cada vez mayor importancia. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Baja Sajonia (Alemania) | es |
dc.subject.classification | Mar de Frisia (Alemania) | es |
dc.subject.classification | Turismo sostenible | es |
dc.title | Conceptos de Turismo sostenible en Ostfriesland (Alemania) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Turismo | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5312.90 Economía Sectorial: Turismo | es |