• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55112

    Título
    Impacto del SARS – Cov2 en los pacientes oncológicos
    Autor
    Marco Mora, Teresa
    Director o Tutor
    Diezhandino García, PatriciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    La pandemia por SARS-Cov2 ha cambiado la dinámica de las relaciones políticas, sociales y de gestión económica. Este trabajo busca reflejar el impacto internacional y nacional del SARS-Cov2 en el screening, incidencia, balance riesgo – beneficio en la asistencia sanitaria, costes y morbimortalidad del cáncer. Se ha realizado una revisión bibliográfica de artículos y revisiones publicados en los últimos 3 años, encontrándose 75 fuentes de información de las cuales se han analizado 29. Se ha observado un déficit significativo en el número de pruebas de screening de cáncer realizadas e incidencia de cáncer en la primera mitad del año 2020, con una recuperación progresiva y fluctuante en función del contexto epidemiológico. Se estima, debido a la limitación del diagnóstico precoz, un aumento en la morbimortalidad del cáncer por un incremento de la proporción de tumores con diagnóstico inicial en estadio avanzado en los próximos años. El impacto varía en función del tipo tumoral y edad, siendo mayor para el cáncer colorrectal y para las personas de edad avanzada. Se propone el análisis de datos epidemiológicos junto a características de los pacientes para reconsiderar el balance riesgo – beneficio de la asistencia sanitaria. La pandemia ha generado un aumento en la demanda de recursos económicos, materiales y humanos. La pandemia por SARS-Cov2 está teniendo un impacto nefasto en los pacientes oncológicos. Es necesaria la colaboración y coordinación entre instituciones, asociado a un análisis profundo y continuado de la situación, para optimizar los recursos disponibles y paliar este efecto.
    Materias (normalizadas)
    Cáncer
    Epidemias
    Materias Unesco
    3207.13 Oncología
    Palabras Clave
    SARS-Cov2
    Cáncer
    Screening
    Incidencia
    Morbimortalidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55112
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M2678.pdf
    Tamaño:
    968.6Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10