dc.contributor.advisor | García Azorín, David | es |
dc.contributor.advisor | Guerrero Peral, Angel Luis | es |
dc.contributor.author | Ruíz Sáez, María del Henar | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2022-09-16T13:34:02Z | |
dc.date.available | 2022-09-16T13:34:02Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55161 | |
dc.description.abstract | El dolor de cabeza es uno de los síntomas más frecuentes de la enfermedad por
Covid19, y es descrita por algunos estudios como una cefalea tipo tensional de
intensidad moderada, más frecuente en mujeres y que se correlaciona con una mejor
evolución de la enfermedad. Sin embargo, gran parte de estos estudios o bien se han
realizado antes de la aparición de la vacuna o no han realizado una distinción entre
pacientes vacunados y no vacunados, lo que nos plantea la duda de si la vacuna pudiese
tener algún efecto sobre este síntoma. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Cefalea | es |
dc.subject.classification | COVID-19 (Enfermedad) | es |
dc.subject.classification | Cefalea | es |
dc.title | Cefalea covid en pacientes vacunados vs. no vacunados | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |