Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartín Cea, Juan Carlos es
dc.contributor.authorLebrero Cocho, Jorge
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras es
dc.date.accessioned2022-09-19T08:52:24Z
dc.date.available2022-09-19T08:52:24Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/55182
dc.description.abstractEn la tesis se aborda la tipología, desarrollo e impacto de los miedos en la sociedad castellana entre los siglos XIII y XV. Es un trabajo que podría englobarse en los marcos de la historia social, de la historia cultural, de la historia de las mentalidades y de la más reciente tendencia historiográfica conocida como "historia de las emociones". El grueso de la tesis, al margen de los capítulos dedicados a la introducción, estado de la cuestión, metodología, justificación de los marcos espacio-temporales y conclusiones, se encuentra dividido en tres grandes bloques temáticos: el aquí, el allí y el Más Allá. En "El habitual aquí" se plantea cuáles fueron los principales temores de carácter socioeconómico. Se repasan fenómenos como la pobreza, la violencia, la justicia, la honra, la enfermedad, la guerra..., considerando cómo eran percibidos por los diferentes estamentos y colectivos que conformaban el cuerpo social medieval: monarquía y nobleza, pueblo llano, mujeres, minorías religiosas... Las preocupaciones derivadas de un paulatino descubrimiento de las dimensiones, características y seres que pueblan el mundo, además de las inquietudes que afloraron con el reconocimiento de la alteridad, han sido estudiadas en el segundo gran bloque, bautizado como "El excepcional allí". Finalmente, en el capítulo denominado "El trascendental Más Allá" se exploran los temores escatológicos, relacionados con la religión, la muerte y el destino del alma, así como las consecuencias del pensamiento mágico o la omnipresencia del demonio. El trabajo incluye un amplio corpus iconográfico y un anexo sobre la naturaleza de las fuentes empleadas: crónicas, sermones, tratados, literatura sapiencial, cantares y poemas...es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Historia Antigua y Medievales
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCastilla (España) - Historia - 1200-1500es
dc.titleTemores en la Castilla bajomedieval (1200-1500)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dc.description.degreeDoctorado en Europa y el Mundo Atlántico: Poder, Cultura y Sociedades
dc.identifier.doi10.35376/10324/55182
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.subject.unesco5504.03 Historia Medievales
dc.subject.unesco6106.03 Emociónes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem