• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2022 - Vol.12 Núm. 2
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2022 - Vol.12 Núm. 2
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55322

    Título
    Look through your windows
    Autor
    Aguirre, Gonzalo
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    Sociology and Technoscience; Vol. 12 No. 2 (2022): Science, society, technological and communicational transformations. pags. 124-143
    Abstract
    El interés por indagar espacios virtuales mediante técnicas cualitativas ha crecido en las últimas décadas. La comprensión de muchos fenómenos sociales requiere indagar en espacios multimodales, es decir, distribuidos en entornos físicos y virtuales. En lo cotidiano, online y offline forman parte de una experiencia continua. Sin embargo, ¿cómo se integran ambas dimensiones de manera coherente? En este artículo, planteo que esta relación es una co-producción, en que espacios online y offline construyen la realidad en conjunto. Ilustro lo anterior mediante la descripción de una clase de meteorología online, donde estudiantes y un profesor conectan creativamente representaciones de la atmósfera con sus ambientes locales. Como conclusión, discuto cómo co-producción y etnografía virtual pueden ser enfoques complementarios.
    ISSN
    1989-8487
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/6322
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55322
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Sociología y tecnociencia - 2022 - Vol.12 Núm. 2 [17]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    revistas_uva_es__sociotecno_article_view_6322_4809.pdf
    Tamaño:
    3.124Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10