• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5539

    Título
    Nuevas formas de publicidad que se dirigen a los sentidos olvidados: el olfato y el tacto
    Autor
    Cabeza Gala, Mónica
    Director o Tutor
    Bermejo Berros, JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    En las últimas décadas, la publicidad convencional ha perdido eficacia. El consumidor ha Desarrollado estrategias de contraargumentación que han hecho que el grado de persuasión e impacto de la publicidad haya disminuido. Para superar esta situación una de las estrategias actuales consiste en crear comunicaciones publicitarias que persiguen evocar experiencias al consumidor y despertar emociones. El objetivo es no ceñirse a la exhibición de la marca, producto o servicio, sino en entregarse al público, es decir, atrapar su atención a través de técnicas creativas, muy originales, llamativas, y sobre todo haciendo protagonista y partícipe al consumidor de forma directa. Sin embargo, en ese marco y dentro del marketing sensorial, del que se ocupa este trabajo de fin de grado, unos sentidos son más utilizados que otros. En el trabajo se argumenta que en la publicidad actual no todos los sentidos son usados en la misma proporción, al igual que ocurre con las diferentes estrategias llevadas a cabo. Debido a varios factores (económicos, tecnológicos, ambientales, culturales…) unas estrategias serán utilizadas en mayor medida que otras. En la investigación que se ha llevado a cabo, se ha estudiado la aplicación de los sentidos en la nueva publicidad actual, así como el uso de las diferentes estrategias, y la importancia que puede llegar a tener el factor económico de las campañas publicitarias. Las conclusiones indican que podemos hablar, en el caso del tacto y el olfato, de dos sentidos poco atendidos por la publicidad.
    Materias (normalizadas)
    Publicidad-Aspecto psicológico
    Márketing-Aspecto psicológico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5539
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG N. 29.pdf
    Tamaño:
    9.602Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10