Zur Kurzanzeige

dc.contributor.authorHernández Rodríguez, María 
dc.contributor.editorEdiciones Universidad de Valladolid 
dc.date.accessioned2022-09-20T14:16:53Z
dc.date.available2022-09-20T14:16:53Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationCastilla. Estudios de Literatura; Núm. 13 (2022) pags. 266-295
dc.identifier.issn1989-7383
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/55440
dc.description.abstractEl propósito del presente artículo es realizar un análisis de la obra dramática El chico de la última fila, de Juan Mayorga, prestando especial atención a los rasgos que comparte con el teatro oriental, y especialmente al uso simbólico del espacio. En primer lugar, se estudia el texto dramático escrito de la obra, atendiendo a aquellos rasgos que podemos observar en el propio texto literario, tales como las acotaciones. En segundo lugar, se trabaja sobre una representación de dicha obra (de la Real Escuela Superior de Arte Dramático, dirigida por Beatriz Saiz y que se estrenó en el año 2015), centrándonos en aspectos como el espacio poliescénico y simbólico, que resulta en una ruptura de la lógica espacial.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceCastilla. Estudios de Literatura
dc.subjectLiteratura
dc.titleAnálisis del espacio en «El chico de la última fila», de Juan Mayorga: una obra a caballo entre Oriente y Occidente
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.doi10.24197/cel.13.2022.266-295es
dc.relation.publisherversionhttp://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/espacio-el-chico-de-la-ultima-fila-juan-mayorga
dc.identifier.publicationfirstpage266
dc.identifier.publicationissue13
dc.identifier.publicationlastpage295
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige