• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5562

    Título
    Diseño de Proyecto de Investigación sobre la prevalencia del Síndrome de Burnout en los profesionales de enfermería del Servicio de Reanimación del Hospital Clínico Universitario de Valladolid
    Autor
    Martínez Isabel, Beatriz
    Director o Tutor
    Frutos Martín, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    El primer planteamiento para nuestro Trabajo Fin de Grado, fué desarrollar un estudio de investigación con respecto a la prevalencia del estrés laboral y del Síndrome de Burnout en los profesionales de enfermería (enfermeras/TCAEs) del Servicio de Reanimación del Hospital Clínico Universitario de Valladolid (en adelante HCU, pero debido a la falta de autorización por parte de dicho centro para la recogida de datos de los profesionales sanitarios hasta la aprobación y visto bueno del Comité de Ética e Investigación, y dado el retraso que originaría para el desarrollo del trabajo fin de grado debido a que dicha autorización suele tardar varios meses en ser concedida, nos hemos visto forzados a cambiar la idea inicial de trabajo de investigación por la realización de un diseño de proyecto, sin cambiar el tema abarcado dada la importancia que el mismo tiene sobre la disciplina enfermera en la práctica del cuidado hospitalario. El presente diseño de proyecto, siguiendo los criterios formales de este tipo de trabajo lo hemos organizado en los siguientes puntos para su desarrollo: - Introducción. - Planteamiento del problema de investigación. - Marco teórico - Marco metodológico. - Recursos y cronograma. - Fuentes de información. - Anexos A través de estos apartados pretendemos fundamentar y planificar la investigación sobre el Síndrome de Burnout, un problema destacado de salud laboral en los profesionales de enfermería, que conlleva una pérdida de la calidad asistencial, además de importantes problemas socio-económicos, laborales y profesionales.
    Materias (normalizadas)
    Síndrome de Burnout
    Salud pública
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5562
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H89.pdf
    Tamaño:
    1010.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10