• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55907

    Título
    Nuevos modos de habitar / nuevos modelos de convivencia
    Autor
    García de Leaniz Peña, Alejandro
    Director o Tutor
    Paniagua García, AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Abstract
    La realidad social en los hogares españoles ha cambiado profundamente desde el inicio del nuevo milenio. En primer lugar, por la incorporación de modelos familiares hasta ahora poco frecuentes como unidades monoparentales o grupos de convivencia, en detrimento de la típica familiar nuclear. En segundo, por la aparición de tendencias novedosas en el habitar como el cohousing o el coliving, donde la relevancia de los servicios comunes cobra vital importancia. Este hecho, que si bien ya se venía produciendo, se ha constando con la pandemia de la COVID-19 que ha despertado un interés generalizado en los nuevos modos de habitar. La propuesta plantea la realización de un programa de 76 viviendas integrado por 3 tipologías que complementen el centro comunitario desarrollado en el límite norte del barrio de las Villas en la ciudad de Valladolid. La parcela, caracterizada por la tapia trasera y las casas molineras (en su mayoría), se configuran como una frontera entre dos ámbitos: el núcleo original, en gran parte consolidado; y el nuevo plan parcial Villas Norte, aún por desarrollar. El proyecto persigue la generación de un habitar flexible, que se pueda acomodar a las necesidades actuales y a las que se pueden generar a lo largo del tiempo; y que ayude a fomentar la interacción social tanto entre los propios inquilinos como con el barrio y la ciudad.
    Materias (normalizadas)
    Vivienda cooperativa
    Barrio de las Villas (Valladolid, España)
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55907
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    PFC-A-190 (M).pdf
    Tamaño:
    20.86Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    PFC-A-190 (P).pdf
    Tamaño:
    59.78Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10