• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5611

    Título
    Enfermería escolar
    Autor
    San José Machí, Carlota
    Director o Tutor
    Torres Andrés, Esther
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    El trabajo realizado surge por un interés personal debido al impacto social de un tema tan emergente. Se utilizó una revisión bibliográfica de los contenidos actuales de la Enfermera Escolar mediante una visión global y pudiendo aplicar los contenidos de este trabajo en Centros Educativos, tango de Educación Especial como Ordinarios.En primer lugar, se establecen los objetivos que se quieren conseguir con este trabajo mediante esta figura profesional. A continuación, se da una visión de contendidos históricos y modelos teóricos que se encuentran en nuestro país. A través de esta información, se puede observar que esta figura existente en otros lugares del mundo desde hace varias décadas, tiene gran eficacia tras años de experiencia. En cuanto a los aspectos jurídicos reflejados, se haca referencia a la legislación actual en la que se establece la Sanidad Escolar de las diferentes Comunidades Autónomas de España. Destacando datos obtenidos de la comunidad de Castilla y León. Se establece la definición y objetivos así como las funciones básicas que constituyen el pilar más importante para argumentar la necesidad y establecer este papel. Además de enumerar actividades que podrán ser llevadas a cabo por la Enfermera Escolar. Como último apartado, se ha elaborado un programa y protocolo Enfermería Escolar que podría aplicarse en cualquier tipo de Centro Educativo, basándose en las funciones a realizar por este profesional. Se finaliza este trabajo mediante una conclusión con una visión de futuro y con la esperanza de ver próximamente en las escuelas a la Enfermera Escolar.
    Materias (normalizadas)
    Enfermería escolar
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5611
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [24966]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-H100.pdf
    Tamaño:
    1.880Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10