Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Villar Sordo, Valentín del | es |
dc.contributor.author | Fuente Fontaneda, Héctor | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Fisioterapia | es |
dc.date.accessioned | 2014-07-25T10:56:42Z | |
dc.date.available | 2014-07-25T10:56:42Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5614 | |
dc.description.abstract | La epiconditis, es un estado degenerativo óseo con inflamación de tendones y tejidos blandos de la unión miotendinosa de los extensores y flexores de la muñeca en el epicóndilo lateral y medio respectivamente, dando lugar a epicondilitis lateral o codo de tenista y a epicondilitis medial, codo de golfista o epitrocleitis, cuyas manifestaciones clínicas más notables, son el dolor y la impotencia funcional. Si bien el tenis y el golf pueden causar estas lesiones, hay diversas causas de epicondilitis relacionadas con actividades ocupacionales o laborales y recreativas. Esta revisión se centra en la epicondilitis lateral o codo de tenista, debido a su mayor frecuencia y demanda de asistencia. El codo de tenista o epicondilitis lateral se genera en el epicondilo lateral del húmero, debido a un uso excesivo de la musculatura epicondílea. Este trastorno se origina por microtraumatismos en la inserción proximal de los extensores de la muñeca, que provocan un fenómeno vascular de reparación anormal. Según la OMS, la epicondilitis o codo del tenista. es una patología caracterizada por dolor en la cara externa del codo, sobre el epicondilo, prominencia ósea situada en la cara externa del cóndilo externo del humero, como resultado de una tensión mantenida o por sobreesfuerzos repetidos (Shiri et al., 2006; Chaustre, 2011). | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Epicondilitis | es |
dc.subject | Corticosteroides | es |
dc.title | Tratamiento de la epicondilitis: inyección de corticosteroides vs. fisioterapia | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Fisioterapia | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30804]
