dc.contributor.advisor | Navas Cámara, Francisco José | es |
dc.contributor.author | Merino Fernández, Raquel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Fisioterapia | es |
dc.date.accessioned | 2014-07-25T11:05:49Z | |
dc.date.available | 2015-07-01T23:40:09Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5615 | |
dc.description.abstract | El trasplante de corazón constituye un tratamiento eficaz en los casos de
insuficiencia cardiaca terminal, siendo el fisioterapeuta uno de los encargados
de la aplicación de la rehabilitación cardiaca, la cual se considera
imprescindible para conseguir la recuperación del paciente y favorecer su
calidad de vida.
Justificación del trabajo. La rehabilitación cardiaca en los pacientes
trasplantados ha demostrado ser efectiva pero es un campo que requiere de
mayor investigación por parte de la fisioterapia para establecer su correcto
papel y realizar un trabajo óptimo.
Objetivo. Revisar la literatura científica disponible para establecer conclusiones
a cerca de los resultados que producen los programas de rehabilitación
cardiaca en pacientes con trasplante de corazón, comparando y analizando los
diferentes protocolos así como el papel de la fisioterapia en los mismos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Rehabilitación cardiaca | es |
dc.subject | Trasplantes de corazón | es |
dc.title | La rehabilitación cardiaca en el paciente trasplantado de corazón. Papel de la fisioterapia. Revisión bibliográfica | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Fisioterapia | es |
dc.description.embargo | 2015-07-01 | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |