• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5628

    Título
    Taller formativo sobre manejo inicial del paciente inconsciente y estudio de su efectividad sobre profesionales de Atención Primaria.
    Autor
    Calvo Argüello, Sheila
    Director o Tutor
    Escudero Cuadrillero, CarlosAutoridad UVA
    Fernández Bayón, Germán
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Introducción: El paciente inconsciente es un motivo de consulta relativamente frecuente en atención primaria, y las patologías que lo producen suponen casi un 45% de las muertes acaecidas. Una formación de calidad, es un pilar fundamental de la labor asistencial de los profesionales de la salud. Este estudio pretende demostrar la efectividad de una actividad formativa, y el efecto beneficioso de la misma. Metodología: Estudio de intervención antes-después en varios centros de salud del área oeste de Valladolid, en ámbito urbano y rural. Recogida de datos mediantes encuestas pre y pos-test. Contraste de hipótesis mediante t de Student, y estadística descriptiva. Resultados: La muestra fue de 132 profesionales. Se obtuvo un aumento estadísticamente significativo (p<0,001) en los conocimientos (diferencia positiva de 1,76 puntos), y una disminución asimismo significativa (p<0,001) en el nivel de estrés medio de 1,11 puntos. Conclusiones: Tras la intervención formativa, se evidencia un aumento significativo del nivel de conocimientos y disminución significativa del nivel de estrés en los profesionales de atención primaria en el manejo inicial del paciente inconsciente.
    Materias (normalizadas)
    Médicos de cabecera - Formación
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5628
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H82.pdf
    Tamaño:
    2.221Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10