• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56559

    Título
    Uber y Cabify vs. taxi y el derecho de la competencia
    Autor
    López Arribas, José Miguel
    Director o Tutor
    Sánchez Pachón, Luis ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    Con la aparición de las Apps los consumidores demandan otro tipo de servicios que rompen lo convencional, buscando una mayor comodidad y rapidez. Por ello, las empresas han de adaptarse a los cambios e incluir estas Apps en sus modelos de negocio. El objetivo de este trabajo es hacer comprender que la solución al conflicto entre el taxi y otros modelos, quizá pase por una liberalización del sector, partiendo de la base de que no se puede seguir prestando un servicio, como es el transporte de personas, sin adaptarse a los cambios y sin incluir este tipo de tecnología, que cada vez más demandan los consumidores. A través de un análisis desde el inicio de “La Guerra del Taxi” hasta la actualidad, desde la perspectiva de la defensa de la competencia y competencia desleal, pasando por los intereses económicos de cada uno de los partícipes de este conflicto, iremos llegando a las posibles soluciones del conflicto en España
    Materias (normalizadas)
    Taxis-Derecho-España
    Vehículos Turismo con Conductor-Derecho-España
    Materias Unesco
    5312 Economía Sectorial
    Palabras Clave
    Competencia desleal
    Defensa de la competencia
    Taxi
    Uber
    Cabify
    VTC
    Licencias
    Transporte de personas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56559
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-E-1570.pdf
    Tamaño:
    1.017Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10