Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos Truchero, Guadalupe es
dc.contributor.authorLozano Hernández, Marina (Facultad de Educación y Trabajo Social)
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2022-10-27T16:00:19Z
dc.date.available2022-10-27T16:00:19Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/56596
dc.description.abstractEl presente trabajo expone una revisión bibliográfica que analiza los Puntos de Encuentro Familiar; tema sobre el que se han venido publicando trabajos desde diversos ámbitos científicos, tanto desde el campo jurídico como sociológico. Este trabajo profundiza sobre esta cuestión, presentando los aspectos principales relacionados con los Puntos de Encuentro Familiar; entre ellos, la composición del equipo técnico por la relevancia que posee para contribuir a la resolución de la pregunta que articula todo el trabajo. De igual forma, el trabajo se complementa con una propuesta de intervención educativa, a modo de Escuela de Padres, para contribuir a mejorar su funcionamiento y resaltar la conveniencia de la inclusión de un maestro dentro del equipo de trabajo. Por todo ello, en vista de los planteamientos y modelos propuestos desde el análisis de los Puntos de Encuentro Familiar y desde la intervención educativa, el presente trabajo señala algunas líneas de reflexión que podrían ser tomadas en consideración con el fin de hacer constar el papel que puede desempeñar un maestro de Educación Infantil dentro de un centro de este tipo.es
dc.description.abstractThe present work expounds a bibliographic review that analyzes the Family Meeting Points; subject on which papers have been published from various scientific fields, both from the legal and sociological fields. This work deepens into this question, presenting the main aspects related to the Family Meeting Points; among them, the composition of the technical team for the relevance it has to contribute to the resolution of the question that articulates all the work. In the same way, the work is complemented by a proposal for educational intervention, in the form of a Parent School, to help improve its functioning and highlight the convenience of including a teacher in the work team. Therefore, in view of the approaches and models proposed from the analysis of the Family Meeting Points and from the educational intervention, the present paper points out some lines of reflection that could be taken into consideration in order to state the role that a teacher of Early Childhood Education can play within such a centre.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationPuntos de Encuentro Familiares
dc.subject.classificationMaestroes
dc.subject.classificationEscuela de Padreses
dc.titleEl papel del maestro de Educación Infantil en los Puntos de Encuentro Familiar. Una propuesta de intervención educativaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem