• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56609

    Título
    Las TIC dentro de la educación física para promover hábitos saludables de actividad física
    Autor
    Antón Hurtado, Javier
    Director o Tutor
    Guijarro Romero, SantiagoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Vivimos en un mundo y en una sociedad totalmente dependiente de las nuevas tecnologías y de los dispositivos electrónicos. Si nos paramos a pensar, en algún momento de nuestro día a día utilizamos algún aparato electrónico para algo. Por ello, creo que es necesario el estudio de cómo están evolucionando e introduciéndose las tecnologías de la información y la comunicación en la educación de los niños, concretamente en el área de Educación Física. En este trabajo de fin de grado quiero demostrar como la introducción de las tecnologías de la información y la comunicación dentro del área de Educación Física, es beneficioso para los docentes y los alumnos. Gracias a un previo estudio e investigación teóricos, elaboración de una propuesta práctica y, una posterior ejecución en el aula, se puede comprobar que se puede alcanzar el objetivo que me marco. La introducción y uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las clases de Educación Física favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje.
     
    We live in a world and a society totally dependent on new technologies and electronic devices. If we stop to think about it, at some point in our daily lives we use an electronic device for something. Therefore, I believe that it is necessary to study how information and communication technologies are evolving and being introduced in children's education, specifically in the area of Physical Education. In this thesis I want to demonstrate how the introduction of information and communication technologies in the area of Physical Education is beneficial for teachers and students. Thanks to a previous theoretical study and research, the elaboration of a practical proposal and a subsequent implementation in the classroom, it is possible to prove that the objective I have set myself can be achieved. The introduction and use of information and communication technologies in Physical Education classes favours the teaching-learning process.
    Palabras Clave
    TIC
    Evolución
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56609
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G5557.pdf
    Tamaño:
    2.085Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10