Show simple item record

dc.contributor.advisorVicente Perdiz, Juan Demetrio es
dc.contributor.authorArranz Herrero, Alberto
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es
dc.date.accessioned2022-11-02T12:21:04Z
dc.date.available2022-11-02T12:21:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/56657
dc.description.abstractLos desastres naturales son acontecimientos que no dejan de sucederse en todo el mundo, además, de forma, cada vez más continua. Los estudios empíricos realizados emplean principalmente la base de datos EM-DAT y muestran cómo afectan en las diferentes regiones del mundo, tanto en daños personales como materiales. Dichos estudios pretenden detectar el impacto y los efectos que causan en las economías, principalmente en las del Sudeste Asiático, Lejano Oriente y África Oriental. En este TFG se revisan dichos estudios y se presta especial atención a las propuestas sobre medidas de protección frente a los desastres materiales y el programa de desarrollo de reducción de riesgos de desastres.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCatástrofes naturales - Aspectos económicos
dc.subject.classificationDesastrees
dc.subject.classificationRiesgoes
dc.subject.classificationPrevención y desarrolloes
dc.titleEconomía de las catástrofes naturaleses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Administración y Dirección de Empresases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5307.04 Estudios del desarrollo Económicoes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record