Show simple item record

dc.contributor.advisorLópez Iturriaga, Félix Javier es
dc.contributor.authorVal de los Mozos, Marcos del
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es
dc.date.accessioned2022-11-02T14:36:48Z
dc.date.available2022-11-02T14:36:48Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/56667
dc.description.abstractEste trabajo tiene como objetivo analizar la evolución temporal de los flujos de entrada de inversión extranjera directa en todo el mundo durante los últimos veinticinco años, así como examinar los cambios espaciales sucedidos recientemente por la pandemia del COVID-19. Con este propósito, primero se introduce un marco teórico y posteriormente se realiza un análisis de datos a partir de los informes anuales elaborados por la UNCTAD. Por un lado, la revisión apunta a que la supresión de barreras económicas es uno de los factores más determinantes para atraer inversión, y, por otro, que el COVID-19 ha acelerado el cambio de tendencia en los flujos de entrada de IED hacia los países en desarrollo.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInversiones extranjeras
dc.subject.classificationInversión extranjera directaes
dc.subject.classificationFlujos de entradaes
dc.subject.classificationTendenciases
dc.titleFlujos de inversión extranjera directaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Administración y Dirección de Empresases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5310 Economía Internacionales


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record