• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5681

    Título
    Perfil antropométrico en pacientes con psicosis que inician tratamiento con antipsicóticos: Estudio Ícaro
    Autor
    Herrero Pérez, Laura Julia
    Director o Tutor
    Jimeno Bulnes, NataliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Zusammenfassung
    Introducción. Los trastornos con psicosis tratados con antipsicóticos típicos o atípicos reflejan un aumento de la morbilidad por los efectos adversos secundarios del tratamiento. Entre estos efectos destacan los riesgos cardiovasculares y metabólicos asociados al aumento del peso corporal de la medicación. La población con un riesgo más alto de sufrir estas comorbilidades aumenta en sujetos con sobrepeso u obesidad previos al tratamiento con antipsicóticos. Objetivo principal. Conocer la evolución de las variables antropométricas a los 3 y 6 meses en pacientes que inician tratamiento con antipsicóticos. Material y métodos. El estudio de tipo prospectivo y multicéntrico se realiza en una cohorte de pacientes con diagnóstico de psicosis que inicia un tratamiento con antipsicóticos durante un seguimiento de 6 meses. Se recogen los parámetros antropométricos estimados para la evaluación del estado nutricional con el fin de establecer un perfil antropométrico de la muestra estudiada. Los resultados se analizaron mediante ANOVA de medidas repetidas de pruebas multivariadas con el test de tasa Hotelling (para el descarte de la hipótesis nula. La significación estadística se alcanzó con p-valor < 0,05). Resultados. Las variables antropométricas estimadas sufrieron un aumento progresivo desde el inicio del tratamiento durante los 6 primeros meses, observándose una mayor variación creciente a los 3 meses de tratamiento especialmente del peso corporal, con una variación ≥7% (2-3 kg/mes) en más del 34,88% de la muestra; registrándose un total de 55,81% del aumento global del peso corporal de la muestra, tanto en hombres como en mujeres, con respecto al final del seguimiento en 6 meses. También se observó una correlación de aumento del riesgo metabólico asociado al aumento del peso corporal durante los 6 meses del seguimiento con un Riesgo Relativo del 2%. Conclusión. Los datos muestran una realidad conocida en los estudios previos, como es el aumento del peso corporal y del perímetro de la cintura en relación a la toma de antipsicóticos, siendo necesario la identificación de los sujetos con un sobrepeso u obesidad previa para aplicar las medidas higiénico-dietéticas oportunas y prevenir en estos sujetos el riesgo cardiovascular y metabólico.
    Materias (normalizadas)
    Psicosis
    Departamento
    Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5681
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-N121.pdf
    Tamaño:
    598.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10